top of page

Elio Lara Morales encabeza la nueva Asociación Ganadera de Criadores de Búfalos Sur-Sureste Mex

  • Foto del escritor: Portal Informativo
    Portal Informativo
  • 23 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 ago

ree

Villahermosa, Tabasco.- En un hecho histórico para el sector ganadero de México, se llevó a cabo formalmente la constitución de la Asociación Ganadera “Criadores de Búfalos Sur-Sureste Mex”, bajo el liderazgo del Capitán Elio Lara Morales.


La organización agrupa a productores de Oaxaca, Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, consolidando un frente unido en favor de la ganadería bufalina en el país. Su propósito es fortalecer la cría, registro, mejoramiento genético y comercialización del búfalo de agua, una alternativa productiva con gran potencial económico, social y alimentario.


Los miembros fundadores son Elio Lara Morales, Felipe Graciano Pérez Carrillo, Federico González Kuster, Juan José Lira Pastrana, Luis Ángel Villa Vásquez, Diego Armando Morales Canela, Federico González Paredes, José Antonio López López, Armando Morales Lagunes, Joel Naranjo Sánchez, Jorge Villanueva de la Parra, Leydi Mariana García Ramírez, Delia María García Ramírez, Rafael de Hombre López, Isac García Rodríguez, Eduardo Guillermo Canudas Lara, Luis Hilario Villanueva Hernández, Hernán Rodríguez Herrera, José Luis Francisco Zenteno Arellano, Juan Diego Tejeda Ramón, Fernando Enrique García Coba, y Lina Sánchez Sánchez.


La Asociación está administrada por un Consejo Directivo, integrado de la siguiente forma:

  • Presidente: Elio Lara Morales

  • Secretario: Leydi Mariana García Ramírez

  • Tesorero: Felipe Graciano Pérez Carrillo

  • Consejo de Vigilancia: Armando Morales Lagunes.


Entre sus principales finalidades destacan:


  • Agrupar a los criadores de búfalos de agua del país para dar seguimiento al registro nacional de ejemplares.

  • Fomentar la pureza genética y el mejoramiento productivo de la especie.

  • Organizar exposiciones y concursos nacionales que reconozcan a los mejores criadores.

  • Promover la producción y comercialización de carne, leche y derivados de alta calidad.

  • Participar en programas federales y estatales que impulsen la ganadería de búfalos.

  • Velar en todo momento por el bienestar animal y garantizar el buen trato al búfalo, asegurando prácticas responsables y sustentables en su crianza.

  • Cumplir y promover el estricto apego a las normas de sanidad y salud animal vigentes.

ree

La Asociación Bufalera también busca contribuir a los objetivos de la Agenda 2030, fortaleciendo la seguridad alimentaria de las nuevas generaciones mediante proteína de alta calidad, leche y sus derivados de la raza bufalina. Con ello se ofrece una alternativa sustentable frente a la falta de alimento que en otros países representa un grave desafío.

En este sentido, la organización bufalera respalda las acciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), al impulsar una opción más para el consumo humano que próximamente se espera forme parte de la canasta básica y tenga un precio de lista en las uniones ganaderas de México.


ree

El Capitán Elio Lara Morales, presidente de la asociación, destacó que la formalización de este organismo marca un hito en la historia de la ganadería bufalina:


“Este es el inicio de una nueva era para el campo mexicano. Con el búfalo no solo fortalecemos la producción ganadera, también brindamos a la sociedad alimentos sanos y de calidad, abriendo camino a un futuro con una mayor seguridad alimentaria”, expresó.

Con esta constitución, los criadores de búfalos del país cuentan con un espacio legalmente reconocido que les permitirá defender sus intereses, innovar en la producción y abrir nuevos mercados para la comercialización de la carne y los lácteos de búfalo, productos cada vez más valorados a nivel nacional e internacional.

Comentarios


  • Tik Tok

©2024 By @PacoIxba

bottom of page