top of page

LA INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL @PacoIxba

  • Foto del escritor: Portal Informativo
    Portal Informativo
  • 6 ene 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 22 oct 2023

por @PacoIxba, Director de Riviera Maya Digital, Consultor en Tecnologías de la Información e Ingeniería Social, Socio Fundador del Portal Informativo y El Ciudadano Digital

ree
«Siempre que escucho a la gente decir que la IA perjudicará a las personas en el futuro, creo que, en general, la tecnología siempre se puede usar para bien y para mal«. Mark Zuckerberg fundador de Facebook.

Hace 23 años me estrenaba como programador colaborando en el desarrollo de un software de punto de venta e inventarios en una fabrica de puros de #LosTuxtlas #Veracruz, estaba iniciando mi formación universitaria, afortunadamente el programa de computo les gusto a una cadena de farmacias a nivel nacional, por lo cual salí de mi pequeño escritorio con internet vía telefónica DIAL UP y mochila al hombro me embarque rumbo al estado de #Oaxaca como gerente de implantación.

LOS CHISMES DEL AÑO 2000 SON LAS FAKE NEWS DE HOY

Cuando llegue emocionado y contento a la primer farmacia donde instalaría la red de computadoras que funcionarían como puntos de venta, logre notar el enojo de las trabajadoras, soy muy perceptivo por lo cual de inmediato sentí su KI MALIGNO, además de su cuchicheo, pero lo que mas me impacto fue cuando estaba encendiendo las computadoras; las vendedoras se pusieron a llorar, entonces ya me pareció muy raro este asunto y pues les pregunté, pensé que estaba frente a un caso de esclavitud laboral o algo grave ¡ PERO NO !

Las señoras estaban llorando por que les dijeron que las computadoras reemplazarían a los trabajadores, y entonces se quedarían sin trabajo
ree

Al inicio del año 2000 muchas empresas tuvieron problemas con sus sistemas de computo por que existía un error de programación donde no se podía escribir el año 2000, para corregir este error se tuvieron algunos contratiempos pero no se acabo el mundo, sin embargo los rumores y chismes de ese momento desenlazaban en un apocalipsis cibernético


NO ES NUEVO !!

La IA es una rama de la informática que se centra en el desarrollo de sistemas informáticos capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de patrones, el aprendizaje y la toma de decisiones. Los orígenes de la inteligencia artificial se remontan a la década de 1950, cuando se llevaron a cabo los primeros experimentos en el campo. En 1956, se celebró una conferencia en Dartmouth College en la que se discutió la posibilidad de crear "máquinas pensantes" y se estableció el término "inteligencia artificial". Desde entonces, la inteligencia artificial ha avanzado significativamente y ha encontrado aplicaciones en una amplia gama de campos, como la automatización de fábricas, el reconocimiento de voz y la traducción automática. La inteligencia artificial es importante y creciente en diversos campos, como la industria, la salud, la educación y el entretenimiento. Es posible que también veamos un mayor uso de la inteligencia artificial en el hogar y en la vida cotidiana de las personas. Algunos expertos predicen que la inteligencia artificial podría tener un impacto aún mayor en la sociedad y en el modo en que vivimos en el futuro.

ree
LA IA EN MEXICO

La inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas se desarrollan mientras brindan el poder de la predicción para mejorar la toma de decisiones humanas.

En México a partir de la pandemia el 40 % de las empresas adoptaron el uso de la inteligencia artificial para optimizar sus procesos y mejorar la experiencia con el cliente.

La IA está ayudando a los agricultores a tomar decisiones de plantación de cultivos y asignación de tierras a partir de información basada en datos; a los médicos e investigadores, a comprender mejor enfermedades neurológicas complejas; a los minoristas, a asegurarse de que los productos de los que todos dependemos están en stock en el momento adecuado y en el lugar correcto.

La industria de servicios financieros, se esta centrando en el cliente y el uso responsable de los datos lo cual permite predecir los comportamientos financieros de los clientes para brindar mayor personalización de las ofertas, automatización de las tareas de cumplimiento, protección de transacciones y créditos otorgados.

Algunos de los usos más comunes de la inteligencia artificial en México incluyen el análisis de datos y la automatización de procesos, así como el uso de chatbots y asistentes virtuales para mejorar la atención al cliente. También se está utilizando la inteligencia artificial en el sector de la salud para mejorar la eficiencia y precisión de los diagnósticos médicos y para desarrollar terapias personalizadas.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AMBITO POLITICO

La inteligencia artificial puede ser utilizada de diversas maneras en el ámbito político. Algunos posibles usos de la inteligencia artificial en la política incluyen:

  1. Análisis de datos: la inteligencia artificial puede ser utilizada para analizar grandes cantidades de datos y extraer información útil para tomar decisiones políticas.

  2. Predicción de resultados electorales: la inteligencia artificial puede ser utilizada para analizar datos de encuestas y otros factores para predecir resultados de elecciones.

  3. Análisis de discursos y debates: la inteligencia artificial puede ser utilizada para analizar el lenguaje utilizado por los candidatos y evaluar su persuasión y sinceridad.

  4. Investigación de la opinión pública: la inteligencia artificial puede ser utilizada para analizar grandes cantidades de datos de redes sociales y otras fuentes para evaluar la opinión pública sobre temas políticos y candidatos.

  5. Asistencia en la toma de decisiones: la inteligencia artificial puede ser utilizada para proporcionar asesoramiento y análisis a los líderes políticos y ayudarles a tomar decisiones informadas.

ree
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en América Latina y el Caribe (ALC) las personas consideran que los beneficios de las cuestiones éticas de la IA se ven reflejadas en la privacidad y seguridad de los datos personales con un 56%; la confiabilidad y seguridad del sistema, 37%, así como la transparencia, con 33%.


La adopción de inteligencia artificial (IA) en México es un área de oportunidad y un factor determinante este año 2023

Feliz año nuevo a todos !!

@PacoIxba

Comentarios


  • Tik Tok

©2024 By @PacoIxba

bottom of page