
Noé Cadena: el Presidente electo más votado en la historia de Santiago Tuxtla
- Portal Informativo

- 6 jun
- 2 Min. de lectura

Santiago Tuxtla, Ver. — Con una votación histórica de 11,176 sufragios, el candidato de la coalición Morena–Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Noé Dominguez Cadena, se convirtió en el presidente municipal electo más votado de Santiago Tuxtla, imponiéndose con una diferencia de 4,363 sufragios sobre su principal contrincante,

La elección registró una participación ciudadana del 58% del electorado, lo que refleja un alto nivel de compromiso por parte de la población y un claro deseo de cambio en el rumbo político del municipio.
La victoria de Noé Cadena representa el fin de casi dos décadas de control político ejercido por una misma familia, encabezada por la ex perredista Yazmín Copete Zapot, quien en esta ocasión compitió como candidata independiente, después de haber heredado la alcaldía a su nuera en la administración anterior.

Con una trayectoria que combina el liderazgo social, la gestión pública y la actividad ganadera, Noé Cadena es ampliamente reconocido como agricultor, empresario y promotor del desarrollo rural. Hijo de la ex síndica María Elena Cadena Bustamante, ha mantenido una presencia activa en la vida pública desde 2018, cuando se sumó de lleno al fortalecimiento del proyecto de la Cuarta Transformación en la región de Los Tuxtlas.
En 2023 se desempeñó como Jefe Nacional de Proyectos de la Dirección General de SEGALMEX, coordinando la compra de más de un millón de toneladas de maíz a productores de Sinaloa. Al año siguiente, asumió la Delegación Federal de DICONSA en Veracruz y Tamaulipas, donde fortaleció el abasto de productos básicos para comunidades vulnerables.

Durante la campaña, sus eventos convocaron multitudes sin necesidad de estructuras clientelares, reflejando un apoyo genuino y creciente por parte de la ciudadanía. A pesar de haber sido blanco de ataques y campañas de difamación promovidas desde el poder municipal, Noé Domínguez Cadena salió fortalecido, capitalizando el hartazgo social ante el nepotismo, la corrupción y el abandono.
Su victoria contundente abre la puerta a una nueva etapa en Santiago Tuxtla, con una administración enfocada en la transformación social, la transparencia y el bienestar de todas sus comunidades.






Comentarios