top of page

Análisis técnico revela posible manipulación digital en fotografía difundida del Delegado Juan Javier Gómez Cazarin

  • Foto del escritor: Portal Informativo
    Portal Informativo
  • 27 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Xalapa, Ver., 27 de septiembre de 2025. – El delegado federal del Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, respondió a recientes publicaciones de la periodista y columnista Claudia Guerrero Martínez, a quien acusó de difundir señalamientos sin sustento en su columna Entre lo utópico y lo verdadero.


De acuerdo con el funcionario, los señalamientos publicados le han causado un daño moral y carecen de pruebas que los respalden. Gómez Cazarín manifestó que los textos de Guerrero Martínez se basan en afirmaciones “irreales y ficticias”, por lo que rechazó categóricamente el contenido de la nota en cuestión.


REPORTE TÉCNICO DEL ANÁLISIS DE LA IMAGEN DIFUNDIDA


Un análisis especializado a la fotografía que circula en redes sociales revela la presencia de múltiples inconsistencias técnicas que apuntan a una probable manipulación digital o generación mediante inteligencia artificial.


Entre los hallazgos más relevantes se identificaron los siguientes puntos:


  1. Deformación en la mano izquierda. Los dedos presentan proporciones irregulares y una posición poco natural de la muñeca, lo cual es característico en imágenes producidas por IA.

  2. Bordes imprecisos en el área facial. La transición entre piel, barba y cabello no es uniforme, con difuminados que no corresponden a la calidad general de la foto.

  3. Iluminación incoherente. Las sombras del rostro difieren del ángulo de luz que ilumina la cama y la habitación.

  4. Textura anómala en el vello corporal. El vello del pecho aparece en parches irregulares, como aplicado digitalmente, sin un patrón natural de crecimiento.

  5. Desigualdad en tonos de piel. Existe una notable diferencia cromática entre el rostro y los brazos, lo que sugiere edición o superposición de imágenes.

  6. Ausencia de nitidez uniforme. Algunas áreas como el fondo de la habitación muestran definición estable, mientras que otras zonas del cuerpo aparecen con desenfoque artificial.



La combinación de estos elementos constituye un conjunto de indicios técnicos que sustentan la hipótesis de manipulación digital. Especialistas en verificación digital advierten que este tipo de contenidos son utilizados con frecuencia en entornos de desinformación, por lo que resulta indispensable confirmar la autenticidad de cualquier material antes de su difusión.

Comentarios


  • Tik Tok

©2024 By @PacoIxba

bottom of page